La gestión eficaz de los datos: El gran reto dentro del SGA, redefiniendo el valor para estos activos intangibles bajo ISO 55013,2024 📊🔧
🚀 La importancia de la gestión de los datos dentro del SGA ISO 55000🚀🚀
En la actualidad, los datos se han convertido en uno de los activos más poderosos que una organización debe gestionar. Pero, la pregunta que nace bajo este paradigma, sería ¿y tú organización gestiona eficazmente estos activos?
Los datos son considerados por algunos expertos como el nuevo “Oro negro” para las organizaciones, de allí, que muchas de ellas hayan emprendido un camino para adecuar sus sistemas a rentabilizar el aprovechamiento de estos, considerado por la norma ISO 55013;2024. Como activos intangibles de altísimo valor para el proceso de toma de decisiones a lo largo del ciclo de vida de los activos
La nueva edición de la Norma ISO 55001;2024, pone en valor este elemento, y es uno de los nuevos requisitos 7.6 Información y Datos dentro del SGA, sin embargo, esto no queda allí, puesto, que con la publicación de la ISO 55013,2024, se profundiza en este enfoque de valor para las organizaciones.
Si eres parte de una organización que está adoptando buenas prácticas asociadas ISO 55001,2024 para la gestión de activos, seguramente, ya conoces la importancia de tener un sistema robusto para administrar todos los recursos tangibles e intangibles. Ahora, con la nueva norma ISO 55013,2024; el enfoque se ha ampliado para darle a la gestión del ciclo de vida de los datos el valor que realmente merecen y esto refuerza los resultados obtenidos en estudios publicado por empresa como KPMG y Delloite, las caules cito a continuación:
Según el informe «Mejorar la competitividad siendo ‘data driven'» publicado por KPMG en junio de 2023, las organizaciones más exitosas están tomando medidas significativas para mejorar su gestión de datos, invirtiendo en nuevas tecnologías e incorporando conjuntos de datos externos que amplían las capacidades de análisis y facilitan la toma de decisiones.
Por otro lado, el informe «Inteligencia Artificial: la próxima frontera en gestión de activos» de Deloitte, publicado en 2019, destaca que la inteligencia artificial y el análisis de datos están transformando la gestión de activos, permitiendo a las empresas evolucionar sus propuestas de valor en el mercado.
Ahora bien estos resultados, muestran congruencia con lo que podríamos esperar de una organización madura en gestión de activos. De allí que cabria preguntarnos?
¿Por qué es tan importante gestionar los datos como un activo intangible a lo largo de su ciclo de vida?
1) Toma de decisiones más informada:
Datos precisos y bien gestionados permiten decisiones basadas en hechos, lo que mejora la planificación y optimización de los recursos disponible para la adecuada gestión.
2) Mayor eficiencia operativa:
Un sistema de gestión de activos eficaz, debe aprovechar la capacidad de hacer una gestión de los datos generados a lo largo de su ciclo de vida, para que el proceso de toma de decisiones se corresponda con el contexto operacional.
3) Reducción de riesgos: La gestión adecuada de datos minimiza la probabilidad de errores, disminuye los niveles de incertidumbre y permite una rápida respuesta ante imprevistos, lo que conlleva a una optimización de los costos y mejora la sostenibilidad organizacional.
¿Cuál es el aporte a la estrategia del SGA de tu organización, de la noma ISO 55013,2024?
La ISO 55013,2024, te brinda una guía estructurada para gestionar los datos como activos intangibles dentro del sistema de gestión de activos, alineando la calidad, la seguridad y el acceso a la información relevante para todas las partes interesadas.
🔑 Beneficios clave:
**Definición clara de roles y responsabilidades en la gestión de datos.
**Mejora en la trazabilidad y accesibilidad de los datos importantes.
**Facilita la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el análisis de datos para la toma de decisiones.
Cuando se habla de gestión de activos no solo se habla de activos físicos que controlamos, sino también de cómo gestionamos la información que estos generan. ¡No dejes pasar la oportunidad de transformar tus datos en un activo estratégico!
Y tú, que opinión tendrías sobre este apartado en particular?
Házmelo saber!