Impacto de la Función del Mantenimiento dentro de la Gestión de Activos según normas internacionales
Duración
20 horas
Dirigido a
Líderes de Mantenimiento, supervisores, ingenieros del área de mantenimiento, técnicos de mantenimiento, planificadores, programadores, operadores de planta etc.
Descripción de la formación
Los participantes de esta formación lograran la comprensión y aplicación de la metodología Análisis Causa Raíz, por sus siglas en inglés (RCA), dirigido determinar las causas ocultas de las fallas o problemas que le impiden a las organizaciones lograr los niveles óptimos de rentabilidad y sostenibilidad. La metodología trasciende hacia la proactividad de las acciones de mantenimiento.
Objetivos a cumplir
Proporcionar a los participantes el conocimiento necesario para llevar a cabo la implementación del análisis causa raíz (RCA), como herramienta de mejora continua dentro de sus organizaciones, para ello los participantes deben:
- Desarrollar el paso a pasos de una metodología lógica y estructurada para la resolución de las fallas crónicas y esporádicas. UNE 67740,2015
- Mejorar la confiabilidad de los sistemas de activos de la organización a través de identificación de las diferentes tipos de causas (causas físicas, humanas y latentes).
- Identificar la forma en que los paradigmas restrictivos pueden evitar encontrar la solución (es) a los problemas de alto impacto en la organización.
Programa
Generalidades del Mantenimiento de activos
- Definiciones y terminologías del mantenimiento de activos (ISO 14224)
- Evolución de la gestión del mantenimiento de activos
- Normas y estándares asociadas a la gestión del mantenimiento de activos.
Generalidades.
- Aspectos Conceptuales del RCA
- Enfoque multidisciplinario del Análisis Causa Raíz (RCA).
- Términos y Definiciones.
- Propósito y objetivo del RCA
Premisas para el desarrollo del RCA
- Gestión y organización de la información de los históricos de fallas, (ISO 14224).
- Principales Modos de Fallas, ISO 14224
Desarrollo de la Metodología del RCA
- Identificación de los problemas o fallas
- Conformación del equipo multidisciplinario de trabajo
- Definición de problemas, eventos que afectan a las operaciones, el mantenimiento, la seguridad y/o el ambiente (¿Qué?)
- Recolección de datos para el análisis causa raíz
- Aplicación de las 5 P’s
- Desarrollo de la línea de tiempo
- Desarrollo de árboles lógicos de falla
- Definición de modos de fallas y sus evidencias físicas (¿Cómo puede ocurrir?).
- Definición y validación de hipótesis (Por qué?)
- Definición de causas raíces: físicas, humanas y latentes (organizacionales y externas)
- Desarrollo de soluciones y análisis coste beneficio de las soluciones propuestas (Método de Análisis Coste Riesgo Beneficio)
- Implementación y evaluación de la efectividad de las soluciones.

